PIZiadas gráficas

PIZiadas gráficas

Mi mundo es la imagen.

Categorías Raytracing

Animación 3D, La Cámara [ Blogs experimentales ] [ Blender ]

Hemos visto que se pueden configurar las ventanas y asociarles diferentes vistas de la escena. En este artículo iniciamos el estudio de “la cámara”, que determina el punto de vista utilizado para obtener las imágenes finales. Vistas Cada ventana 3D dispone de un menú “View” en el que se selecciona el tipo de vista que tiene… (leer más)

Animación 3D, Guardar Ventanas con Vistas [ Blogs experimentales ] [ Blender ]

Después de crear ventanas con diferentes vistas, podemos guardar el espacio de trabajo que hemos configurado para un uso posterior. Vamos a repasar parte de lo visto anteriormente para configurar un espacio de trabajo Hemos visto en el interface de ventanas que para dividir el espacio de visualización, podemos situar el cursor en la parte… (leer más)

Animación 3D, Crear Ventanas y Asignar Vistas [ Blogs experimentales ] [ Blender ]

Ya sabemos cómo configurar básicamente el sistema de ventanas. Nuestro objetivo en esta nueva entrega de material didáctico para el aprendizaje de la herramienta de animación 3D Blender, es diferenciar entre los diferentes tipos de vistas disponibles y su relación o diferenciación respecto de la “cámara”. Vistas de las perspectivas Estamos trabajando en un sistema… (leer más)

Kalimba de Mr. Scruff [Blender]

Un primer montaje con un tema musical en el que se presentan las primeras imágenes renderizadas de un nuevo personaje que nos irá presentando las posibilidades del software de animación “Blender“. La secuencia editada ha sido especialmente trabajada los dos primeros minutos que más adelante serán reeditados para insertar las escenas que en este momento… (leer más)

Pixels Vs Voxels

La mezcla de imagen real e imagen de síntesis suele realizarse camuflando esta última en la búsqueda de un engaño a los sentidos. La integración trata de hacer real lo que no existe o es muy complejo de obtener.
Otra forma de usar la imagen de síntesis es realzarla dándole su propio protagonismo; Usando colores vivos y una fuerte reflexión que acentúa el aspecto plástico de la producción de síntesis nos encontramos obras de arte como la que acompaña este artículo.

Sleep Away de Bob Acri. Esfera y Plano con Raytracing [ Blender ]

Bob acri

Una composición musical relajante sirve de base para apoyar una minimalista danza entre una esfera y un plano.

Un renderizado muy simple pero progresivo en su complejidad, en el que el “Raytracing” aporta su peculiar brillantez a la escena que se sincroniza con la música.

Un ejemplo didáctico de las posibilidades del software de animación “Blender” en un pequeño fragmento que se puede construir en un fin de semana.

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar sus últimos días; por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Sábado Santo, aunque su… (leer más)

¿Qué es LOD?: Level Of Detail

La realización de juegos con complejos escenarios y alto realismo exige la utilización de sofisticadas técnicas que eviten saturar el ancho de banda disponible en las tarjetas gráficas.

La reducción del número de polígonos a representar es uno de los objetivos prioritario para la mejora del rendimiento.

Una técnica que permite representar un objeto con un número de polígonos que depende de la distancia del objeto al punto de observación se denomina LOD (Level Of Detail)

En este artículo profundizaremos en estos conceptos que permiten optimizar la representación de complejas escenas con gran realismo.

Definiendo la Realidad Virtual ¿Qué es?

Definición de Realidad Virtual (RV) ¿Qué es la Realidad Virtual? ¿Cómo podemos definir algo que en sí es contradictorio?: ¿Real o virtual? Un paradigma que evoluciona desde su nacimiento incorporando nuevos recursos y nuevos interrogantes asociados a ellos no tiene fácil conceptualización y, en consecuencia, su definición está sujeta a nuevas revisiones. Existen multitud de… (leer más)

Avatar: Programación de Caracteres Autónomos

La actual programación de avatares o caracteres autónomos, permite generar mundos virtuales dinámicos que, cada día más, representan la realidad cotidiana o fantástica con gran fidelidad y realismo. Los modelos estructurados para implementar caracteres autónomos en simulaciones y en la recreación de mundos virtuales ( programación de videojuegos, películas… ) se basan en diferentes estrategias… (leer más)