PIZiadas gráficas

PIZiadas gráficas

Mi mundo es la imagen.

joju

José Juan Aliaga Maraver Profesor del Departamento de Vehículos Aeroespaciales (DVA) de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido Subdirector del Dpto. DVA durante 10 años(Director en funciones 9 meses) Es Coordinador del grupo de innovación educativa Visual Graphics Group (VGG) desde su constitución. Es coordinador de las pruebas de Dibujo Técnico de las PAUs (Selectividad) de Madrid. Colaborador de la URJC y el centro de Biotecnología de la UPM Coordinador de las asignaturas de Dibujo del Master de formación de profesorado de la UPM.
Sitio web

Entradas marcadas como joju

Morphing: Brad Piziadas [ con Squirlz Morph ]

Después de la entrega “Fases del Morphing [ con Squirlz Morph ]” en la que os he puesto un ejemplo de morphing con María Teresa Fernández de la Vega. Después del cachondeo originado con mis compañeros de trabajo, no puedo dejar de poner otro un poco más seductor, con Brad Pitt. Sobran las palabras Y… (leer más)

Fases del Morphing [ con Squirlz Morph ]

Hemos visto qué es morphing y cómo hacer un morphing de dos imágenes utilizando una herramienta (Squirlz Morph). Vamos a profundizar en el control de la herramienta analizando las dos fases fundamentales de las que consta este tipo de efecto de mutación de una a otra imagen. En un morphing se conjugan dos transformaciones fundamentales:… (leer más)

Todos Con Guatemala

Todos estamos con Guatemala, y nuestra amiga RC nos recuerda que necesitan nuestra ayuda y solidaridad. En su blog podemos ver de primera mano la situación del país. Animo Guatemala! Guatemala, un país con esperanza Capsulas de información Generosidad LOS FAMOSOS AGUJEROS DE LA ZONA 6 (2007) Y LA ZONA 2 (2010) DAMNIFICADOS!…MUCHAS MANOS TRABAJAN POR GUATEMALA… (leer más)

Cómo hacer un Morphing de dos imágenes [con Squirlz Morph]

Después de ver qué es un morphing, vamos a realizar un ejemplo completo, desde la descarga del software hasta la producción del fichero de imágenes con la secuencia calculada. En este ejemplo veremos la secuencia básica para la creación de un “morphing” entre dos imágenes. Existen muchas aplicaciones que facilitan la tarea de creación de… (leer más)

¿ Qué es Morphing ?

Clásicamente se conoce con el nombre “Morphing” a una técnica de manipulación de imágenes digitales que permite obtener una animación -transición controlada- entre dos imágenes diferentes. La transformación necesaria para su cálculo se realiza en el denominado “espacio de imagen”. Una generalización del concepto de morphing en el “espacio de objetos” es la transformación de un… (leer más)

Animación 3D, Objetos: Añadir y editar mallas [Blogs experimentales] [ Blender ]

Un programa de modelado y edición de imagen sintética parte de un conjunto de objetos elementales denominados “primitivas gráficas” que mediante la edición de sus vértices, aristas o caras, permite la creación de modelos con formas complejas.

Animación 3D, Luces: Tipos [Blogs experimentales] [Blender]

Uno de los aspectos más importantes en la creación de una imagen de síntesis es la definición de los elementos que iluminan la escena. Blender permite definir diferentes objetos que añaden la iluminación a los objetos que constituyen una escena. Vamos a introducir los distintos tipos de luces y sus características básicas, en una primera… (leer más)

Pacman & Hair

Hace 30 años de la creación de uno de los juegos de ordenador más simpáticos y adictivos: Pacman, y en homenaje os dejo un vídeo de un programa que he realizado añadiéndole pelo a estos singulares personajes. Cosas de la técnica. Google le ha realizado su clásico homenaje, aunque en este caso un poco más elaborado que… (leer más)

Animación 3D, Shading: Propiedades del Material [Blogs experimentales] [Blender]

Continuamos avanzando con conceptos básicos de forma aplicada. La apariencia del objeto se crea a partir de unos pocos valores que lo describen con un modelo que ha ido creciendo en complejidad a medida que se han desarrollado herramientas cada vez mas completas. El color del objeto es una propiedad que puede referirse a diferentes… (leer más)

Animación 3D, Ficheros: Guardar la escena [Blogs experimentales] [Blender]

Cuando pasamos varias horas preparando un modelo solemos guardar en ficheros copias de seguridad del mismo por si el programa “se cuelga” dejando de funcionar o simplemente para continuar el trabajo posteriormente y archivar diferentes versiones. Todos hemos perdido datos en algún momento y nos ha tocado repetir el trabajo con la sobrecarga que eso… (leer más)

Animación 3D, Shading: Editar o Añadir un Material [Blogs experimentales] [Blender]

La textura más simple que se puede utilizar en un objeto es una imagen sobre su superficie, sustituyendo el color liso del objeto por los correspondientes de la imagen utilizada. Para añadir una imagen a la superficie de un objeto deberemos entrar en el modo de edición de materiales y añadir las texturas, para ello tendremos… (leer más)