PIZiadas gráficas

PIZiadas gráficas

Mi mundo es la imagen.

Categorías Tecnología

Geometría en los deportes: esquí [Alumnos]

Mens sana in corpore sano, y sano es el deporte y una mente inquieta. Mis alumnos gozan de ambas cualidades y no dudan en relacionarlas mediante la geometría aplicada al diseño de equipamiento para deportes. En esta entrada publicada en sus blogs tenemos un ejemplo de la aplicación de la geometría al estudio de la… (leer más)

Proporción Divina: Φ-bonacci [Alumnos] [Blogs experimentales]

Una de las entradas más adaptadas a las asignaturas de Geometría, nos la presenta el grupo “AG Los Trapezoides”, donde rescatan conceptos básicos de uso en múltiples aplicaciones de ingeniería: El número áureo. Este número, también relación geométrica, ha sido elegido como tema por otros grupos de alumnos dada su importancia, tanto en el estudio… (leer más)

Origami: Principios topológicos [TED]

origami

Todos hemos jugado en alguna ocasión con una hoja de papel para construir formas más o menos complejas, como las clásicas pajaritas o los típicos avioncitos que nos lanzábamos en el aula. Estas construcciones basadas en unos cuantos y simples principios topológicos constituyen un arte que se cultiva especialmente en algunos países asiáticos.

Proporciones del Cuerpo para Dibujar [Alumnos] [Blogs Experimentales]

leonardo

Una nueva entrada creada por mis alumnos de “Expresión gráfica” que ha sido seleccionada para ser publicada en el blog de la escuela http://igweb.eiae.upm.es En este caso nos presentan la aplicación de la “relación áurea” a la representación o cálculo de las proporciones del cuerpo, como nos propuso Leonardo en sus estudios de anatomía. Unas… (leer más)

Geometría en la Naturaleza [Alumnos]

Honey_comb-thumb

Cotidianamente observamos formas geométricas que son empleadas en nuestros diseños técnicos así como en la “Naturaleza”. Mis alumnos propusieron una entrada en sus blogs, que reproduzco a continuación, que puede servir de inspiración para muchas otras en las que la geometría forma parte de las formas. Este post abre una nueva página del blog en la… (leer más)

El Tangram [Alumnos]

Dentro de las experiencias de uso de los blogs educativos que realizamos con nuestros alumnos, me ha llamado la atención la cantidad de artículos que han incluido en los que los aspectos “lúdicos” han sido elementos desarrollados con gran frecuencia.

La geometría se encuentra presente en todos ellos y es una forma motivadora de acercarse a su conocimiento. En este caso el grupo “Arco Capaz” nos presenta un clásico rompecabezas formado figuras elementales.

¿En qué se parece un helecho, la costa y un copo de nieve?

Entre los trabajos realizados por mis alumnos dentro de los proyectos de innovación educatica para mejora de la docencia con la incorporación de nuevas tecnologías, quiero destacar uno que recoge un tema de gran actualidad, y que trascribo literalmente. Fue publicado originalmente en sus blogs durante el curso 2009-2010. Fractales por Catetos de la Geometría… (leer más)

El libro de las matemáticas

Las asignaturas de matemáticas siempre han sido objeto de polémica para los estudiantes. No ha habido una posición unificada en su valoración, siendo sencillas y atractivas para unos y odiadas y complejas para otros. Las matemáticas desde un punto de vista abstracto son de gran belleza para las mentes más abstractas. Su perfección, su orden… (leer más)

Cortando una cinta de Moebius

Vamos a hacer una pequeña introducción a la topología de forma recreativa, mediante un juego que involucra una cinta o banda de Moebius. Es un ejercício que hago en las primeras clases de geometría que doy a mis alumnos de aeronáuticos en la UPM y que sirve para explorar conceptos básicos a la vez que… (leer más)

Instrucciones Imposibles

Este montaje imposible reúne tres elementos inexistentes que han sido compuestas como una ilustración de un manual técnico. La manipulación de la perspectiva, las leyes de la gestalt que gobiernan la perspectiva, la utilización de elementos “cuasi reales”, permiten engañar los sentidos como en esta interesante imagen. ¿Sacada de un manual de Ikea? No, pero… (leer más)

Cómo se genera un Fractal Recursivo.

Los fractales han sido corrientemente conocidos mediante su aspecto o expresión más artística. Benoît Mandelbrot defendió su importancia que ahora se empieza a vislumbrar. Escher los dibujó a partir de su imaginación, sin saber que representaba complejas ecuaciones.

(Imagen M.C. Escher’s “Gravity”)

La utilidad de los fractales en diversss disciplinas, como modelos generadores de sistemas complejos, es un campo de investigación cada vez más actual.

Una aproximación a la geometría de los fractales se puede realizar fácilmente mediante la curva de Koch.